jueves, 19 de noviembre de 2009

Preguntas trampa en una entrevista de trabajo

Os recomendamos este artículo de Ibercampus sobre como afrontar una entrevista de trabajo.

Uno de los puntos en que incide, es un tema sobre el que hacemos hincapié en el Taller: investigar/conocer lo mejor posible la empresa a la que queremos incorporarnos. Ya hemos visto varios métodos/caminos de búsqueda en Internet para tratar de conseguir la máxima información posible en este sentido.

Por otro lado, nos sirve como ejemplo de información que podréis recibir en el boletín que gratuitamente y de forma diaria envía esta publicación a nuestro correo, si nos suscribimos en su web


martes, 17 de noviembre de 2009

Comparando buscadores



Hay diversas herramientas, denominados multibuscadores, que presentan simultáneamente en una misma ventana dividida, los resultados de distintos buscadores. Aunque sirvan más como 'curiosidad', nos permiten comparar de forma sencilla los resultados para términos de búsqueda concretos y ver por ejemplo si alguno muestra resultados más relevantes que los demás.
 


Destacamos uno, Searchboth, que nos permite elegir las parejas de buscadores que vamos a comparar entre los más significativos: Google, Yahoo, Bing, Ask,... con algunas funcionalidades prácticas de visualización. No está de más tenerlo en cuenta y pensar en que nos puede ayudar, aunque sea ocasionalmente.

 




domingo, 15 de noviembre de 2009

Video-presentación sobre Blogs

Video que nos explica de forma gráfica y muy sencilla qué son los Blogs y para qué los utilizamos.
El vídeo pertenece a una serie realizada por CommonCraft, que merece la pena ver para los que son nuevos en este mundillo: RSS, Redes Sociales, Twitter,...En su sitio web, podéis ver una versión en español



jueves, 12 de noviembre de 2009

Cuidado con lo que dices en tu Red Social...

Artículo en el períodico El País, abundando en un tema que desarrollamos en los Talleres: nunca sabemos quién puede llegar a acceder a la información que publicamos en nuestra red social (sino guardamos unos criterios adecuados de confidencialidad).
Cada vez más, los reclutadores de empleo (en el sentido más amplio de la palabra) investigan a los candidatos a través de Internet, y una fuente de información, sin duda interesante, son las redes sociales.

Ahora faltaría la otra cara de la moneda: ¡esto vale tanto para lo malo como para lo bueno!, que debería ser lo predominante.
Es importante crear un buen perfil profesional (al que algunas consultoras empiezan a denominar 'marca personal'), que abarcará toda nuestra comunicación en Internet (redes sociales, blogs, webs personales...) que transmita nuestra potencialidad y nuestros puntos fuertes. Podemos mostrar nuestra capacidad de comunicación y de relación, nuestro interés e inquietud por temas diversos, nuestra capacidad de buscar-evaluar-relacionar y extraer conclusiones de múltiples fuentes de información, etc, etc, etc.
Posiblemente alguien, que pertenezca a un ámbito profesional de nuestro interés, nos esté escuchando...

lunes, 9 de noviembre de 2009

Tendencias Redes Sociales Profesionales


Utilizando la herramienta Google Estadísticas podemos obtener información muy interesante si sabemos utilizarla con un poco de imaginación y aprendemos a leer sus resultados.
Un ejemplo, comparativa de búsquedas de tres Redes Sociales profesionales en España: Linkedin, Xing y Viadeo. ¿Qué conclusiones sacáis (pinchar en la imagen para ampliar? ¿Qué otras consultas similares o filtros podrías aplicar para completar esta pequeña investigación?




Artículo sobre Google Sites




es la herramienta que vamos a ver para crear (y publicar)Sitios Web.
En este artículo podéis consultar las características más interesantes de esta herramienta.




miércoles, 10 de septiembre de 2008

Alojamiento (hosting) para nuestro web en español

Hay numerosos servicios de Alojamiento (Hosting) donde podemos publicar nuestro sitio web personal.
En los enlaces recomendados que ofrecemos en el curso, si seleccionamos la etiqueta 'hosting', nos aparecerán varias direcciones donde se listan numerosos servicios de alojamiento gratuito. Uno de ellos, en español, es "miarroba.com". En este servicio obtenemos lo que denominan un 'espacio web' es decir un alojamiento donde publicar nuestro sitio web personal. Para ello deberemos darnos de alta en la comunidad miarroba.com y luego solicitar dicho espacio web (tenemos derecho a 5 espacios para nuestra cuenta).



Una vez nos hemos dado de alta, deberemos copiar la estructura de directorios (carpetas) y ficheros (paginas html, imágenes,...) desde nuestro PC a este servidor externo. Para administrar este sitio web accederemos al panel de administración a través de la opción 'Administrar':

Nos aparecerá en la parte izquierda las opciones de administración disponibles, y en la derceha los datos de nuestro alojamiento:




Para subir los ficheros (y como alternativa a un programa de transferencia de ficheros (FTP) como Filezilla), podemos utilizar el servicio 'WebFTP' que nos ofrece este alojamiento y que aparece al final de ese panel izquierdo. Desde este último, solo tendremos que elegir los ficheros de nuestro PC que queremos 'subir' al servidor de hosting.


En esa misma pantalla, arriba, podemos crear nuevos ficheros, editar los que ya tenemos (el código HTML directamente) o crear las carpetas (directorios) que necesitemos.En esta imagen vemos un ejemplo para crear una carpeta denominada 'css':